GRUPO PLAZA

Las redes sociales del Valencia CF siguen en caída libre tras el bloqueo de las interacciones

10/06/2021 - 

VALÈNCIA. Hace cuarenta días que Meriton Holdings decidió impedir a los seguidores del Valencia CF interactuar con las redes sociales del club.

Dicha medida encaminada a apagar las voces críticas con la gestión de Peter Lim y sus empleados en Valencia se ejecutó tomando como excusa el "Black out" promovido por la Premier League inglesa y cuya puesta en marcha era protestar contra el "abuso discriminatorio continuo y sostenido recibido en línea por jugadores y muchos otros relacionados con el fútbol".

Sin embargo, dicho bloqueo consistía en que los clubes de la liga inglesa no publicarían nada en sus perfiles oficiales de redes sociales entre las 15 horas del viernes 30 de abril hasta las 23.459 horas del lunes 3 de mayo. Meriton se adhirió (único club en España) a este bloqueo, pero lo hizo a su manera. Primero, porque si twiteó desde su perfil oficial ese fin de semana (por ejemplo la alineación del partido entre el Valencia y el FC Barcelona).  Y segundo porque excusándose en la iniciativa del fútbol inglés el club desactivó la posibilidad de que los fans pudieran responder las publicaciones oficiales del club, con lo cual las interacciones han caído hasta mínimos históricos.

Pasado el 3 de mayo, todos los clubes de la Premier volvieron a la normalidad pero Meriton mantiene desactivadas las respuestas de sus fans. No es más que la consecuencia de la bunquerización del club iniciada ya muchos meses atrás. Incluso hace ya años que el club comenzó a bloquear a los aficionados críticos con los administradores del club. Pero la imposibilidad de interactuar está siendo catastrófica para las redes sociales de la entidad.

La respuesta por parte de los aficionados valencianistas no se hizo esperar y pronto comenzaron a dejar de seguir el perfil oficial de twitter del club. Algun experto consultado dedicado a la comunicación institucional de clubes de fútbol llegó a comentar que era un hecho insólito en España "el twitter de un club de fútbol crece cada día por mal que esté el club. Que el perfil oficial de un equipo de primera división pierda seguidores es un hecho aboslutamente impensable".

Algo más de un mes después los números son terroríficos. La actividad de las interacciones en twitter ha caído un 67% y se ha pasado de las 262.000 a tan sólo 87.300. Esto supone una caída en picado del quinto puesto al decimocuarto (uno más abajo de lo que Meriton ha dejado al club en el terreno de juego).

Además se están dando situaciones kafkianas como sorteos anunciados por twitter pero a los que sólo se puede optar entrando en webs que el club adjunta en el texto porque es imposible hacerlo desde las redes sociales. Esta valoración negativa de todo lo que rodea al club, sumado al poco impacto que provocan las campañas en los perfiles oficiales de las redes del club tampoco está ayudando especialmente en los contactos para buscar nuevo main sponsor. Alguna de las empresas sondeadas han valorado de manera importante este handicap a la hora de vincular su imagen a la del club por el rechazo social que ahora mismo causa todo lo que rodea a sus gestores.

La medida difícilmente va a tener vuelta atrás dado que en el único resquicio que el club dejó, la felicitación al RCD Espanyol por su vuelta a primera, las críticas por parte de los fans fueron descomunales; al ser una respuesta a un twit del conjunto perico el Valencia no pudo impedir las respuestas ni la avalancha de críticas. Mientras tanto, el perfil oficial del club en twitter sigue bajando en cuanto al número de followers y el aficionado valencianista le da la espalda a un club gestionado con métodos propios de la más oscura de las dictaduras. 

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email