GRUPO PLAZA

El Premio, en colaboración con CaixaBank, se entregará en un encuentro en Madrid 

El investigador Pablo Jarillo-Herrero, galardonado con el VIII Premio Conexus

17/05/2024 - 

VALÈNCIA. La Fundación Conexus Madrid-Comunitat Valenciana va a otorgar este año su VIII Premio al físico valenciano Pablo Jarillo-Herrero en reconocimiento a su trayectoria y resultados en el campo de la ciencia. Sus investigaciones han supuesto un hito en la física, concretamente con sus experimentos con grafeno de ángulo mágico, por lo que su nombre está en las quinielas para el Premio Nobel. 

Sus contribuciones pioneras han avanzado en la comprensión de las propiedades topológicas, matemáticas y superconductoras de los materiales bidimensionales y el desarrollo de dispositivos electrónicos. 

Conexus organiza el Premio en colaboración con CaixaBank y distingue a una personalidad, empresa o institución que haya promovido los intereses o la imagen de la Comunidad Valenciana en el territorio nacional e internacional. Los premiados anteriores han sido Pablo Motos, Quique Dacosta, Ford, el Grupo IVI, Porcelanosa, el Puerto de Valencia, Lanzadera y Alicantec.

Para premiar a Jarillo-Herrero, según el presidente de Conexus, Manuel Broseta, hemos tenido en cuenta que “sus investigaciones han revolucionado la física”. Además, “es un referente del talento que se forma en las universidades valencianas y debe animar y servir de ejemplo para todos aquellos jóvenes a los que les apasiona la ciencia”

Pablo Jarillo-Herrero (València, 1976) es actualmente catedrático Cecil e Ida Green de Física en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Recibió su Licenciatura en Física en la Universidad de Valencia en 1999, y su Doctorado en Física de la Universidad Tecnológica de Delft en Holanda en 2005.

Después de una estancia postdoctoral en la Universidad de Columbia (Nueva York), se unió al MIT como profesor asistente de Física en enero de 2008 y como profesor asociado permanente en 2015. Fue ascendido a catedrático en 2018. El Prof. Jarillo-Herrero recibió el Premio Oliver E. Buckley de Física de la Materia Condensada (American Physical Society, 2020), el Premio Wolf de Física (2020), la Medalla de la Real Sociedad Española de Física (2020), la Medalla y Conferencia Distinguida Lise Meitner por el Comité Nobel de la Real Academia Sueca de Ciencias (2021), el Premio Max Planck Humboldt Research Award (2021), Premio al Descubrimiento Científico de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (2021), el Premio Dan Maydan en Investigación en Nanociencia (2022), y la Medalla Ramón y Cajal de la Real Academia Española de Ciencias (2023). Fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en 2022 y de la Real Academia de Ciencias de España en 2023.

La investigación científica del profesor Jarillo-Herrero se centra en el estudio de los materiales cuánticos bidimensionales, con especial énfasis en sus propiedades electrónicas, superconductoras, magnéticas y topológicas. 

Sus investigaciones abarcan desde la física fundamental de la materia cuántica de moiré hasta la invención de nuevos dispositivos nanoelectrónicos, fotovoltaicos y ferroeléctricos con posibles aplicaciones en nanotecnología, inteligencia artificial, tecnologías cuánticas y tecnologías emergentes de generación y captación de energía.

A la cena de Conexus, que tendrá lugar el próximo 6 de junio en Madrid, está previsto que asistan numerosas personalidades del tejido empresarial y social tanto de la Comunitat Valenciana como de Madrid.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas