tras la jornada de huelga del próximo 23M

Plataforma per l'Ensenyament prevé más protestas y recursos contra la política educativa de PP-Vox

17/05/2024 - 

ALICANTE. La Plataforma per L'Ensenyament Públic ha augurado que las movilizaciones contra la política educativa del Gobierno valenciana irán más allá de la jornada de huelga convocada para el jueves 23 de mayo. Así lo ha indicado el portavoz de la plataforma Ismael Vicedo, que ha vuelto a enumerar los motivos de controversia frente a las medidas de la Conselleria de Educación, como el decreto de libre elección de colegios, que el colectivo considera "segregrador";  los recortes en las unidades en colegios públicos; la ley de libertad educativa, que, a su juicio,  elimina horas de docencia en valenciano en los centros educativos; los "recortes" en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) y la paralización del Plan Edificant. 

"Lo peor de todo es que las políticas del Gobierno valenciano van a más", ha indicado. "Así que el curso 2024-2025 seguirá con la lucha y las movilizaciones; hay que detener las leyes y las normas que están deteriorando el sistema educativo valenciano público", ha añadido. 

En Castellón, la jornada de huelga se verá completada con una concentración a las 11.30 frente a la Direcció Territorial d'Educació y con una manifestación que partirá a las 19.30 de la plaza María Agustina. "El objetivo es sumar a todo el alumnado posible y a los docentes que hagan huelga ese día", ha explicado Vicedo. "Queremos que las protestas sean específicamente educativas; y por eso hacemos un llamamiento a todas las comunidades educativas y a las escuelas oficiales de idiomas para que se sumen y participen", ha asegurado el portavoz, que ha reconocido que la protesta cuenta con el apoyo, además, partidos políticos progresistas. "Queremos que sea la reivindicación de los centros educativos", ha reiterado.


La Plataforma per l'Ensenyament ha augurado que la situación en la educación no mejorará. Y en este punto, Vicedo ha puesto con ejemplo la eliminación de las unidades escolares en la pública, a la espera de lo que pase en concertada, que todavía se desconoce. "La bajada  de la natalidad debería haber provocado un descenso de las ratios por aulas, no una eliminación de unidades", han enfatizado. Además, Vicedo ha augurado que si finalmente se aprueba la Ley de Libertad Educativa, la plataforma, a través de los grupos parlamentarios progresistas del Congreso de los Diputados, presentará recurso de inconstitucionalidad, si se aprueba tal y como está planteada actualmente.

Respecto al distrito único, ha recordado que Compromís también lo ha recurrido ante el TSJ. "Si el Gobierno valenciano ha apretado el acelerador, pensando que lo aprobará todo al final de este curso escolar, y que se no olvidará todo, anunciamos más protestas y los recursos judiciales. Habrá presión en todos los ámbitos. No se nos olvidará ninguno de los motivos de la huelga. A PP-Voxm lo que si que les da tiempo es a retirar las leyes y pactarlas. De lo contrario, seguirán las movilizaciones y los recursos judiciales", ha concluido Vicedo.

next